Con su nuevo triunfo ante Boyacá Chicó retiene el liderato y el invicto en el torneo de fútbol colombiano
Redacción Kronos
La expectativa de ver al Júnior conservar el liderato acercó a unos 15 mil aficionados aproximadamente al Metropolitano Roberto Meléndez, aunque el rival El Boyacá Chicó, estuviera peleando para salvar la categoría y mantenerse en la Primera A del fútbol colombiano.

Y así fue, el conjunto de casa no defraudó y en un partido de trámite lento en algunos tramos pero con momentos de lúcidez del ‘Tiburón’, ganó dos a cero con tantos de Yeison Suárez y Bryan Castrillón.
El rival bastante liviano, tuvo varios acercamientos en la primera etapa inquietando al arquero Silveira que lució concentrado y seguro cuándo fue requerido.

Junior golpeó temprano
Después de un par de escaramuzas de parte del visintante Junior se puso serio, tomó el control del juego y en una vertiginosa llegada marcó el primero del partido. La jugada nació en el sector derecho con Jesús Rivas tratando de dar claridad, buscando a Esparragoza para que desahogara con un pase profundo a Salazar, el extremo centró y después de dos toques en el área la pelota le quedó a lateral Yeison Suárez que con un zurdazo inatajable arriba venció la resistencia boyacense. Corría el minuto 9 y los rojiblancos ponían orden el partido.

La idea de juego del técnico Arias se dibujaba clara en el terreno y por ratos su equipo mostraba fluidez, con un Yimmi Chará suelto en el frente de ataque, un pistón como Rivas polivalente y salidas constantes por los costados. Los espacios en el medio fueron cubiertos por Esparragoza y Celis y los centrales se mostraban sobrios y tranquilos.

Los de casa tuvieron un par de llegadas gracias a la movilidad y desmarque de Salazar y Rivas y una muestra de potencia del paraguayo paiva. Junior controló el esférico y dosificó el ritmo para paliar los 40 de sensación térmica. El Chicó, aunque animoso no volvió a asomarse al territorio de Silveira que cuando fue exigido respondió.
Remate y control para el segundo tiempo
Arias manda a Guerrero en lugar de Edwin Herrera de entrada para la segunda parte, dándole más profundidad al equipo en ataque. Pero en los primeros minutos reinó la imprecisión reinó en ambas escuadras. Al minuto 55 el timonel uruguayo manda a Didier Moreno y a Bryan Castrillón al terreno de juego, dándole aire al local que se acercó al gol con un potente remate de Rivas que exigía al guardametas del Boyacá.

Con los cambios Junior de dio buen tránsito de balón desde la zona posterior, hilvanando jugadas con calma y llegando por varios frentes a terreno del visitante. Al minuto 58 se juntaron los centrales en ataque, Báez por derecha cedió a Rivera que dispara y exige de nuevo al portero boyacense.
Y a los 61 llegó la puntilla. Golazo colectivo, coronando una buena jugada por derecha entre Chará y Rivas y la desconfianza de Javier Báez que buscó el esférico y centró para el cabezazo de Castrillón a una esquina. Dos a cero inobjetable.

Al minuto 70 entran Teofilo Gutíerrez y José Enamorado y el coro en el estadio fue general ..Olee, Olé, Olé Olé…Teo, Teo… el público recibía al ídolo de La Chinita que entra para controlar el balón y el resto del partido para Junior.
Pese a un par de opciones con chispazos de Enamorado y buena asociación de Teo, Chará, el mismo Enamorado y Castrillón, el partido fue de manejo y dejó al final la sensación de superioridad del líder que no se esforzó demasiado y ganó relativamente fácil sobre el equipo del altiplano
