Júnior capea la tormenta

‘Los Tiburones’ intentan recomponer su andar después de la eliminación en sudamericana

Por Guillo González/Kronos

La temporada futbolística 2025 empezó con un irregular paso para el Junior de Barranquilla, a pesar de estar entre los 8 clasificados en el torneo local, no muestra un juego agradable a su gente, una afición que exige triunfos, pero siempre con buen sabor, con gusto en el paladar al final de cada partido, buen fútbol, alegre y eficaz, algo que el equipo de César Farías está debiendo.

La eliminación en Sudamericana ante América fue dolorosa para los junioristas. Foto Oscar Berrocal/Kronos

A eso, se le suma una eliminación dolorosa, ante el América de Cali, en casa, en Copa Sudamericana. Era una oportunidad inmejorable y a pesar de su recuperación en el segundo tiempo de ese partido, la serie de penales no le fue favorable. Los rojiblancos habían tenido una primera etapa para el olvido, erráticos, sin actitud ni guía de cara al arco caleño, lo que generó rechazo y enfado en su afición que vio como los ‘Diablos’ se iban al descanso ganadores.

Pudo ser, pero no fue, los curramberos no aprovecharon la ventaja de estar en su feudo ante un rival de peso, pero ganable, según lo demostrado en el segundo tiempo, donde fueron inmensamente superiores, incluso ilusionando a los hinchas con la victoria después de alcanzar el empate, gracias a dos anotaciones del paraguayo Paiva. Lo demás simplemente es historia.

Paiva anotó dos goles ante los caleños, pero falló uno de los penaltis. Foto Oscar Berrocal/Kronos

Ante Millos se vio una franca recuperación

Sin embargo, los barranquilleros no tuvieron tiempo de ponerse a llorar, solo seguir adelante y pensar en lo que se venía en el campeonato colombiano, pues solo tres días después tuvo que enfrentar a Millonarios, otro de los equipos bravos del certamen local. Los jugadores asumieron la eliminación y pusieron la brújula con rumbo a asegurar la clasificación en el torneo local a las instancias finales.

Sin embargo, ante Millonarios, el paraguayo se recuperó y volvió a marcar. Foto Oscar Berrocal/Kronos

En cuanto al fútbol, al partido ante los bogotanos y al resultado, al margen de la actuación arbitral, se resalta que el ‘Tiburón’ volvió a mostrar superioridad ante su oponente, manejo el encuentro de principio a fin y a pesar de desperdiciar varias opciones de gol, terminó celebrando una victoria bien lograda.

El equipo barranquillero volvió a celebrar ante los bogotanos. Foto Oscar Berrocal/Kronos

La actitud durante el choque dominical fue clave para superar a los ‘Embajadores’, igualmente el manejo inicial de la nómina, con un Chará jugando al lado de Didier Moreno a manera de un mixto antiguo, recordando a jugadores que marcaron historia en esa posición en Junior como Carlos Ischia o Jorge Bolaños. Esa variación le permitió al equipo tener mejor manejo del esférico y dominar el medio campo, llegar con mas fluidez, claridad y rapidez.

Junior depende de la creatividad y la dinámica de Chará. Foto Oscar Berrocal/Kronos

Igualmente, sumó que se vio mejor nivel en otras fichas, sobre todo en defensa, y junto a la racha goleadora del artillero paraguayo y una mejor administración de las variaciones durante el partido, hizo que el rendimiento fuera más parejo que en otras ocasiones.

Los extremos, Castrillón, Enamorado y Caicedo deben aportar más en ataque y subir su efectividad. Foto Oscar Berrocal/Kronos

Lo que viene

En el horizonte cercano, Júnior tiene partidos que pueden servirle mucho a su objetivo. A pesar de no tener un nivel regular en la liga, puede encontrar un nivel que le permita recaudar los puntos necesarios para mantenerse tranquilo y subir en la tabla de posiciones a los puestos de vanguardia.

La influencia de Teo Gutiérrez puede ayudar a subir el nivel del equipo. Foto Oscar Berrocal/Kronos

Con el triunfo ante Millonarios la afición se calmó por un rato, pero está la expectativa de que el equipo suba aún más su rendimiento y demuestre todo el valor de su roster y la superioridad en el papel ante muchos rivales.

Se espera mucho más de los tres goleadores del equipo. Foto Oscar Berrocal/Kronos

El reloj camina para Farias, la paciencia de la hinchada es poca y ya en algunas ocasiones han pedido la cabeza del venezolano que se mantiene, a pesar de la reticencia que genera. Por lo pronto, Llaneros en Villavicencio y Unión Magdalena en el Metro pueden jugar de jueces en el futuro inmediato del técnico y sus dirigidos, que, por el momento, lidian con el temporal, esperando salir indemnes de éste.

Guillermo Paiva ha marcado cuatro tantos en tres partidos, buen augurio goleador. Foto Oscar Berrocal/Kronos