Buen fútbol y liderato

Junior juega bien y comanda la tabla de posiciones en la liga colombiana.

El ‘Tiburón’ con el triunfo ante Unión Magdalena invita a la afición a acompañarlo

Por Guillo González/Kronos

La sensación es diferente, el hincha juniorista está contento, no solo por los tres triunfos de su equipo en el comienzo del torneo de fútbol profesional colombiano, sino, por la manera como los ha conseguido.

John Freddy Salazar, uno de los refuerzos, tuvo buena actuación en los dos partidos que disputó. Foto Jairo Cassiani/Kronos

Ante El Deportivo Cali, en su primer encuentro, los barranquilleros jugaron un partido que rayó en la perfección, dominando a su rival casi de principio a fin, la victoria al final fue inobjetable y marcó una senda para seguir en cuanto a manera de jugar y a resultados.

En su segunda salida, visitando al difícil Águilas de Rionegro, la cuestión estuvo más complicada, con un primer tiempo donde el cuadro local dominó y se fue ganador, ante un Junior con dificultades para adaptarse a la altura, a la cancha y al mismo rival que lo sometió casi a placer.

Bryan Castrillón tuvo buen inicio, pero ante Unión bajó su rendimiento. Foto Jairo Cassiani/Kronos

Sin embargo, la mano del técnico Alfredo Arias para la segunda etapa con modificaciones pertinentes y también algo de suerte, amén de una mejora en la actitud, terminaron por darle una victoria a los rojiblancos, después de una remontada notable. Segunda salida como visitante exitosa y la ilusión a flor de piel para el aficionado juniorista de tener un equipo ganador, pero sobre todo, con buen fútbol.

Ante su público, Junior cumplió

Para la tercera fecha se vino el Unión y la expectativa en el hincha currambero era grande y Junior cumplió, en un partido con matices y complicaciones, pero que al final supo sacar adelante por jerarquía y mejor disposición.

Guillermo Paiva, líder goleador y de los mejores en Junior. Foto Jairo Cassiani/Kronos

En la etapa inicial Junior parecía arrasar con los samarios, con un fútbol fluido, suelto y agradable. En las tribunas los hinchas disfrutaban y sentían que su paladar era complacido, con un once entregado, dinámico y ambicioso. Así, con goles de Jesús Rivas y Yimmi Chará, cerró un vistoso dos a cero que daba tranquilidad, ante un cuadro rival que, a pesar de un par de opciones, se vio superado casi en su totalidad.

Sin embargo, así como en la vida, en el fútbol nada está escrito, y para el segundo tiempo, las cosas parecieron complicarse para Junior con un expulsión tonta del, hasta el momento destacado Jermaín Peña, pero al final, con los cambios y el replanteamiento adecuados por parte del timonel uruguayo, el partido terminó inclinado a favor de los locales.

Fueron cuatro goles ante Unión, que sumaron a los tres ante Águilas y los dos contra el Cali, que ponen a Junior como el equipo más efectivo en cuanto a anotaciones y puntos. Tres partidos ganados de tres disputados, pero además con una muestra de buen fútbol, tal como al barranquillero le gusta y al final logrando sendas victorias que lo ponen como líderes de la liga colombiana de fútbol.

Puntos altos y constantes

El planteamiento del profe Arias y su ascendencia con el grupo ha permitido que jugadores como Paiva, Chará, Peña, Castrillón y Celis alcancen altos picos de rendimiento en los tres partidos jugados, acompañados de buenas actuaciones del arquero uruguayo Silveira, la sobriedad del paraguayo Báez y la dinámica de los recién llegados Rivas y Salazar.

Jesús Rivas, procedente de Águilas, abrió el marcador ante los samarios. Foto Jairo Cassiani/Kronos

Para destacar, los planteamientos partido a partido de Junior, disputando todos con buen manejo de balón, movilidad en sus atacantes y fortaleza en su zona defensiva y claro está, la mano de un técnico conocedor del medio colombiano y de un equipo que tiene suficiente nómina para afrontar sus compromisos.

Muy buen comienzo para los de ‘La Arenosa’, invictos y mostrando suficiencia y juego atractivo, pero con los pies sobre la tierra. Con jugadores que deben disputar puestos y buenas actuaciones para convencer a un director técnico que, hasta el momento, no se casa con nadie y pone al que mejor esté, incluso, sacando sin contemplaciones a quienes no lo estén haciendo bien en determinado momento.

Esparragoza le ha puesto ganas. Foto Jairo Cassiani/Kronos

Ahora se viene otro reto ante Once Caldas, como visitante y después Junior recibirá al necesitado Boyacá Chicó en Barranquilla, con la esperanza de que la afición respalde el buen juego mostrado y los resultado obtenidos. Todo, en la ciudad va de la mano y eso los de Junior lo saben muy bien.

Comunión, buen fútbol y entendimiento, muestran los tiburones. Foto Jairo Cassiani/Kronos