¡Tradición encendida!

Durante el fin de semana se presentan en la Plaza de la Paz 306 grupos folclóricos que con su talento, sustentan la declaratoria del Carnaval como Patrimonio de la Humanidad. 

Disfruta de las mejores imágenes del Festival de Danzas Especiales y de Tradición, evento insigne del Carnaval de Barranquilla.

Fotos Guillo González/Kronos

Cumbé, Danza Especial y de Tradición. Foto Guillo González/Kronos
La danza del gusano, escenificada por el grupo folclórico Raíces de mi Tierra, de Baranoa. Foto Guillo González/Kronos
Las vendedoras de Palenque, la puesta en escena del Grupo Perlas Negras. Foto Guillo González/Kronos
La Escuela de Danzas Seforde, de Sabanagrande, con la danza del Ciempiés. Foto Guillo González/Kronos
Danza artística Elegua, una de las danzas de expresión invitadas. Foto Guillo González/Kronos
Trietnia, Danza del Caimán Cienaguero. Foto Guillo González/Kronos
La Danza Especial y de Tradición Huellas del Río, de Soledad. Foto Guillo González/Kronos
Danza el Gusano del barrio Las Palmas de Barranquilla. Foto Guillo González/Kronos
Danza Diablos de Campo de la Cruz. Foto Guillo González/Kronos
Micos y Micas costeños de Barranquilla, grupo fundado por Vicente Pérez. Foto Guillo González/Kronos
La Danza de Relación y Tradición El Festín del Gallinazo, de Soledad. Foto Guillo González/Kronos
Farotas de Suán, Danza Especial y de Tradición. Foto Guillo González/Kronos
Grupo folclórico Tambora, Homenaje al Río. Foto Guillo González/Kronos